¿Hasta donde llegara el equipo?

sábado, 7 de agosto de 2010

FOTOS LLEGADA A SAMARKANDA
























































FOTOS DESDE TURKMENISTAN




























































































FOTOS DESDE IRAN














































ETAPA 13.- SAMARKANDA - TOSHKENK

6 DE AGOSTO DE 2010

Como en teoria, el dia de hoy era jornada de descando, nos levantamos a las diez de la mañana, desayunamos, y preguntamos como podiamos conseguir gasolina.
El recepcionista nos dijo que habia una gasolinera, pero que lo mas seguro era que no habia, que desde la crisis habia un grave problema de suministro. Pero que habia una opción, que era ir a una zona que nos indicó y que si veiamos botellas de gasolina en la carretera, preguntaramos que ellos tenian, eso si, tambien nos advirtió que tuviesemos cuidado con el precio.
Aqui pareces millonario, porque con 20 dolares de tan un fajo enorme de billetes, puedes ver a cualquiera con una billetada que asusta, y al final no tiene ni 10 dolares.
Bueno, pues eso, preguntamos y preguntamos, y econtramos una botella de esas en la misma calle donde esta la gasolinera principal, por supuesto, cerrada. Habia un chico por alli, y negociamos unos 20 litros por aproximadamente 1€, pero claro, necesitabamos mas, ahi empezamos otra vez las negcociaciones, que al final conseguimos 1 litro por 1 dolar.
Como eran muchos litros hbia que ir a su casa, asi que se subio de copiloto, y a lo mas chungo de Samarkanda.
Aparcamos en un callejon sin salida, entra en una casa, y al rato nos dice que pasemos, que tiene la gasolina.
No que decir, dentro habia dos familias con niños, el lugar un poco bastante cutre, y la probreza grande.
Les regalamos linternas a los niños, el balon, nos hicimos fotos, y asi, trabajo de repostaje finalizado.
Ahora tocaba hacer turismo por Samarkanda. Dejamos el coche en el hotel, no sin antes asegurarnos la noche, por si acaso nos quedabamos.
Recorrimos cantidad de mezquitas, mausoleos, etc. La ciudad es muy bonita, con grandes avenidas y estan muy preparados para el turismo, pero aun asi, es una ciudad triste, le falta alegria.
Despues de la ruta monumental, llegamos al bazar, que tambien nos encantó. La primera parte el limpia y curiosa, pero al pasar al otro lado, es alucinante. Gente de todas etnias que se apelotona pra vender de todo, carne a 30 grados de temperatura, sin nevera, pescado con moscas, panes tipicos y de todo, una marabunta de gente increible.
Fue lo mas bonito de Samarkanda, el resto imagenes de postal que puedes ver cualquier web.
Eran casi las tres cuando decidimos salir para Toshkent, para asi estar cerca de la frontera.
La carretera, casi todo autopista, sin problemas, excepto en la parte final, que el Troja pilló una piedra y pincho una rueda, la cambiamos y listo.
Como siempre, preguntamos a unos bandidos donde habia un hotel bueno, bonito y barato...y nos acompañaron encantados, les dimos pines del team y a correr.
Como aqui habia wifi, nos ha dado tiempo a ponernos al da de toda la informacion que hemos ido acumulando.
Ahora solo nos quedan Kazajstan, Rusia y la tan temida carretar de Mongolia.
KILOMETROS DE LA ETAPA 13: 276 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 9.532 KILOMETROS

ETAPA 12.- MARY - SAMARKANDA

5 DE AGOSTO DE 2010

Despues de levantarnos tempranito por el ama de llaves de la planta del hotel (me gustaria que vierais el hotel y a la tia) fuimos a ver que tal estaba el coche despues del tute que le habiamos metido en la etapa anterior.
Segun el irani, NO PROBLEM, asi que salimos para intentar llegar a la frontera lo antes posible.
La ruta mañanera, impresionante, rectas interminables atravesando el desierto, precioso...
La carretera era buena, y a mediodia ya estabamos cruzando la primera garita turkmena. Despues de media hora llegamos a la segunda. A 40 metros de la frontera uzbeka, y solo al estupido poli se le ocurre ponerse a comer, dejandonos en la puerta tirados.A nosotros nos daba igual, pero teniamos al lado a unas cuantas mujeres cargadas de peso que tambien dejaron ahi tiradas. Son unos autenticos capullos.
Pasamos la frontera sin perder mucho tiempo mas, y en una hora y media ya estabamos en Uzbekistan.
Hay que señalar que un ciudadano uzbeki, residente en Portugal nos ayudo con los papeleos. Gracias.
Una vez en Uzbekistan, paramos en Bukhara, preciosa ciudad, hicimos algunas fotos, tomamos nuestra primera cerveza en dias y partimos hacia Samarkanda, uno de los destinos turistimos por excelencia en Uzbekistan.
Por el camino teniamos previsto repostar, pero resulta que en todo el pais no hay gasolina desde que empezó la crisis, y alli los coches se mueven por etanol. Gracias a que somos precavisod y hbiamos cargado una de las garrafas con gasoina en Iran. Y es lo que nos salvó, porque sino estabamos tirados en la carretera.
Hay decenas de gasolineras en Uzbekistan, y todas, todas cerradas.
Paramos en una de esas gasolineras inutiles para rellenar de la garrafa y con esto pudimos llegar a Samarkanda. Buscamos un hotelito nos fuimos a cenar comida uzbeka en un restaurante que habiamos visto al llegar.
Fue muy divertido porque cenamos en un salon privado como en casa, con una gran cerveza.
No destaco nada de la comida, porque tuve cagalera por la noche, asi que mejor SIN COMENTARIOS.
Objetivo prioritario para el dia siguiente: ENCONTRAR GASOLINA

KILOMETROS DE LA ETAPA 12: 649 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 9.356 KILOMETROS

ETAPA 11.- BOJNOUR - MARY (Turkmenistan)

4 de AGOSTO DE 2010

Por la mañana, desayuno irani y salimos para la fontera, que estaba mas o menos a 230 kilometros, y era de las que mas temiamos.
Nos plantamos en la parte iraní a eso de las 12:30 horas, dentro del horario previsto, y empezamos con los trámites.
Primero el coche con sus papeles, cosa que fue bastante agil...y luego nosotros, nuestos pasaportes, que tardaron, porque un auténtico hijo de su madre, tardó en sellarlos una eternidad... si le pillo, le doy hasta en el pasaporte..., pero bueno, al final IRAN conseguido.
Nuestra reflexion sobre Iran, que es un pais deshecho, pero lleno de gente maravillosa.
Un saludo a esa familia que nos atendió (no la nombramos porque ellos asi nos lo pidieron).

En la parte turkmena, lo primero que ves es la foto del presidente (estupido) y que sigue con el trabajo megalomano que comenzó su (estupido) antecesor.
Turkmenistan es una mierda de dictadura que no da visados a nadie y que ver un turista, pues es bastante dificil, que en nuestro caso, tembabamos por los problemas que contabamos encontrar en la frontera...
Al llegar, habia un equipo español compuesto por tres chicos, que una vez que aunque a uno le denegaron el visado, porque cuando lo solicitó el visado, aunque su pasaporte estaba en regla, ahora tenia uno nuevo, con el mismo numero y todo, pero le decian que no valia, al final consiguieron psar por la tarde -noche, ...
Se me olvidaba decir que en la psrte irani habia un coche que llevaba retenido mas de 24 horas, porque se metieron sin querer en una zona prohibidisisisisima y le quitaron todo. No se lo que habra sido de ellos, porque realmente lo estaban pasando muy, muy mal.
Por suerte para nosotros, la parte turkmena fue facil, en una hora estabamos saliendo del puesto fronterizo, en este caso la organización nos tenia el visado preparado y nos lo concedieron rapidisimo, eso si, pagando 140 euros porlos dos y 113 € por el coche.
Bueno, confesamos, tambien hubo un soborno de otros tres dolares a uno de los aduanas.
A 15 kilometros de la frontera esta Ashgabat, increible ciudad, con unos maravillosos edificios que ya vereis en las fotos. El megalinamo este contruyó una ciudad a costa de pueblo. Para que veais a o que llega la locura de este tipo, puedes ver a barrenderos barriend la carretera, limpiadores sancando brillo a los semaforos...
Pero todo esto, de cara a la galeria, porque una vez pasados los edificios, solo ves miseria, pero eso si, todos con unos coches impresionantes, que segun nos contaron unos chicos con los que hablamos los traen de Dubai, aqui la gasolina tambien es baratisima.
Otro ejemplo de soberbia es que entre en un banco, a por cambio y hbia, dos seguratas, un portero, 5 cajeros en un edificio de 20 plantas, precioso, que en Madrid estaria tope, pero que aqui daba pena y dolor ver la caras de aburrimiento .. que injusto es todo algunas veces.
Una vez cambiando el dinero, partimos hacia Mary, a unos 300 kilometros de Ashgabat, y el Troja me dijo que llevara yo el caballo, y ala, nada mas coger yo el volante, multa. A negociar con el poli. Realmente conducia algo rápico, y cuando me mando parar, el Troja me dijo, sigue, sigue.. y yo, para no discutir con mi compañero, pues eso segui.... al rato, nos dimos cuenta de que esto no era como Iran, con los carrazos que llevan, pues eso nos pillaron.
El tio me decia que se queria seguir tenia que ir a pagar a no se donde... no me enteraba de nada de lo que me decia....
Me llevó detrás del coche y negociamos 60 dolares de plan disimulo... pero su compañero sabia perfectamente o que estaba pasando... pero bueno, conseguimos salir de esta.
Lo siguiente, pura ADRENALINA, jamas, pero jamas, jamas habia visto una carretera mas destrozada, baches, polvo, de todo y mas.
YO PASE MIEDO
Rezabamos para no destrozar una llanta, no tener un reventón, alguien defrente entre el polvo o lo que fuera. Era de noche y el peligro era grante, pero el Troja, que ya es Iraní y conduce como el culo y no respeta nada, dice que a seguir, y ala, asi vamos, pasito a pasito.
al final, conseguimos llegar a Mary, ciudad grande, tambien con grandes edificios, buenos coches, y pobreza.
Al momento nos rodearon los que nosotros llamamos BANDIDOS, o en España, pandilleros tuneros, que nos llevaron a un hotel, saltandose, por supuesto, todas las normas de ciurculación delante de la policia, alucinante.
Hablamos de futbol (tema que yo domino) y de coches, les dimos unos pins del Team y ellos encantados.
Al fin una cama.Yo creo que esta ha sido, hsta el momento la etapa mas dura.
KILOMETROS DE LA ETAPA 11: 563 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 8.507 KILOMETROS

ETAPA 10.- TEHERAN - BOJNURD

3 DE AGOSTO DE 2010

Por la mañana nos fuimos al bazar, que creo que es el mejor bazar que hemos visto, gigante, con dos turistas, NOSOTROS, que estabamos flipaos.
NOTA DE UN VIAJERO SABIONDO: Si has estado en el Gran Bazar de Estambul, te digo que no has visto nada, aquel es para el turista, el de Teheran esta vivo, se compra, se vende... es total.
Hay otro medio de transporte que es el mototaxi, yo queria probarlo, pero el Troja no me dejó y... no se por que....
Otra cosa que estamos viendo por estos paises es la de compartir vehiculo, bien taxi, coche... te pones en una esquina de la calle y la gente va gritando a donde vas...la verdad es que esta bien.
Otro tema a comentar, el de la mujer... no hemos visto a NINGUNA mujer en Iran que no se le vea la cara, esta muy integrada en la sociedad, trabajan en bancos, van solas a coger los taxis comunitarios, las ves en mototaxis...nos llevamos una grata sorpresa al respecto.
Una vez terminada la visita al bazar, decidimos salir para Turkmenistan, para hacer noche lo mas cerca de la frontera.
Como la primera parte habia sido rápida pensabamos que esta seria igual, pero... nada mas lejos de la realidad, sobre todo carretera nacional, obras, operacion salida, un caos, que añadido a lo que nos costo salir de la capital, se hizo eterno.
Aun asi, creo que ha sido uno de los dias mas gratos de este viaje, porque en nuestro afan de llegar a la frontera, una familia irani nos acogió en su casa para que pasaramos la noche.
Todo fue muy raro, como ya comenté te saludan, quieren tomar el te contigo, etc. pero este coche insistia, pero es que insistia demasiado... incluso se nos llego a hacer pesadisimo, hasta que paramos a repostar (que os parece llenar el deposito por 15 €?) y ellos pararon tambien. El Troja to mosqueao, pero con sonrisa profiden, por si acaso... empezamos a hablar con el, y resulta que tenia una fabrica a 200 kilometros de nuestra ruta, y nos dice que nos invita a dormir a su casa. En un principio le dimos largas, porque claro, no te fias ni de tu sombra, y menos en Iran... pero claro, estabamos tan cansados que dijimos "a la mierda" y nos fuimos a su casa.
Al llegar y ver su casa, toda destartalada, como toda Iran, no nos fiamos, pero como somos unos valientes, nos arriesgamos y SORPRESA, todo aquel edificio era suyo, cuatro plantas, con un salon inmenso, y una televisión de mas o menos 60 pulgadas. Fueron maravillosos con nosotros, nos dieron de cenar y dorminos en unos colchones que nos pusieron en el suelo, la verdad es que nos supo a goria. Ademas pudimos ducharnos....
Por la mañana, desayun irani, con frutos secos, yogourt, te, huevos.... y vuelta a la carretera, y sin perdida, nuestos amigos iranis nos lo habian dejado todo bien explicado.....

KILOMETROS DE LA ETAPA 10: 732 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 7.944 KILOMETROS