¿Hasta donde llegara el equipo?

lunes, 23 de agosto de 2010

VA POR VOSOTROS, OLE Y OLE...

Este es el certificado que acredita que hemos llegado, y lo que queremos es compartirlo con todos vosotros, porque es de todo el equipo, de todos los que nos habeis apoyado, patrocinadores, medios de comunicación, los que habeis colaborado con las huchas solidarias, los que habeis seguido nuestro blog, los que aunque sea durante un segundo habies pensado en nosotros, los casi 700 amigos que tenemos en el facebook, todos y todas teneis nombre, perdonarnos por no poneros a todos.....
Gracias, gracias a Servicios Integrales del Principado, ENATE, Gráficas Careaga, Diana Coanda, Fandiño, La Luna Digital, Comarca Avilés, Asturlink, Pascompan, Centro Niemeyer, La Posada, El Txoko, El Mirador, Signum, Administratia Nationala a Drumurilor, Pinturas Castrillón, Joluvi, Acfa, Infomotor, Pervitalia, Opel de Barbastro, Pub Don Floro, TPA, La Voz de Asturias, La Voz de Avilés, La Nueva España, El Revistín, C10, Radio Euskadi, Ana, Alfonso, Beatriz, Adrian, Manolo, Jose Manuel, Luis, Isma, Nerea, Fernando, Marcos, Angel, Angela, Tito, Sami, Jorge, Patricia, Lucas, Bernardo, Amalio, Gustavo, Tania, Santiago, Rosa, Javi, Ricardo, Montse, Lucia, Oscar, Jesus, Alfredo, Roberto, Inma.... miles de personas.
Gracias tambien a las "MAMIS", por habernos dejado marchar, sabemos que han sufrido, mucho.. pero tambien sabemos que ahora son las mas orgullosas.
Pues eso, que va por vosotros, a los que nos os encontrais en la lista, saber que tambien estais ahi.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS....

ETAPA 24.- ARVAIKHEER - ULAN BAATAR

Ya estamos!!!!!!!!!!!!!
al fin, despues de tanto viajar lo hemos logrado, estamos en la meta.
Lo de hoy ha sido muy facil, tan solo 450 kilometros de asfalto que no supo a nada.
Ha sido muy facil.
Ya han firmado en la pizarra 31 equipos hasta ahora, por lo que podemos decir que hemos sido rápidos; eso si, de los 31 hay 10 que han sido abandonos.
Nada mas llegar nos hemos tomado un par de cervecitas, registrado el coche.
Mañana lo donaremos y haremos la visita al orfanato al que hemos donado.
Pero hoy toca celebrarlo.....

KILOMETROS DE LA ETAPA 24: 450 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA: 14.366 KILOMETROS

sábado, 21 de agosto de 2010

ETAPA 23.- ALTAI - ARVAIKHEER




20 DE AGOSTO DE 2010



Murphy, la persona que mas odiamos en este momento, el y su ley, que siempre se cumple.

Despues de nuestra aventura matutina en el hotel, la cosa ya no pintaba bien, pero no vamos a quedarnos pensando que nos va a pasar algo... ni mucho menos... menudos somos nosotros.

De desayunar, NADA claro, marchamos escopetados de ese sitio donde nos trataron tan estupendamente.

Mientras el Troja cambiaba el filtro del aire yo fui al banco a buscar unos dolares.

El banco si es un edificio respetable, pero los mongoles, es que son la leche, no respetan turno, meten el hocico en todo... es terrible, es como una carrera de atletismo de 1500, pero bueno, despues de los empujones consegui el cambio, y ya estaba el Troja esperandome, listo para salir.

Ultimo repaso a todo y PISTA!!!!!!!!!

Teniamos dos pueblos como objetivo (los nombres?, de esos impronunciables...), en el primero parariamos a repostar y descansar un poco, y el otro, fin de etapa.

Yo, ingenuo de mi pensaba que la carretera seria mejor... pero que va, baches y mas baches, craeres, piedras, uralita, hasta un rio, que claro, teniamos que cruzar, MOMENTO ESTRELLA DE LA MAÑANA.

A medio camino nos encontramos con la ambulancia de los franceses que nos habiamos encontrado en etapas anteriores, parada por un golpe en los bajos. Paramos nosotros y tres moteros, que habian salido antes que nosotros. Se intentó revisar todo, y al final, se llego a la conclusión de que era la bomba de gasoil. Mala suerte, pero... al motero Jaime se le iluminó la bombilla y busco hasta encontrar un interruptor de seguridad, lo accionó y todo OK. menuda alegria para todos.

TENEMOS CERVEZAS GRATIS EN LA META!!!!!!!!!

Al parecer, los coches tienen un sensor el cual manda la orden de no bombear mas gasolina si hay un golpe o un accidente, que fue lo que interpretó la ambulancia en este caso, asi que reset y punto, todo ok para seguir.

Justo en esta parada, nosotros tuvimos el primer pinchazo, pero no sufrimos mucha demora. Nos quedaban dos ruedas.

Seguimos, y a unos 50 kilometros mas o menos, llegamos al famoso rio que hay que cruzar y que aparece en todos los videos. CHUPAO. Lo pasamos en un momento, ni snorquel, ni na. Como no, los niños que habia allí nos ayudaron y asesoraron en buscar la zona menos profunda.. les regalamos bolis, las libretas, linternas...

Tiramos hacia el primer objetivo, a 130 kilometros del rio, aproximadamente, sin novedad, la carretera seguia siendo igual de terrible, la defensa del coche estaba colgando, la baca deforme,,, y cuando estamos llegando al pueblo, pues eso, otro pinchazo. Cambiamos la rueda...respiramos... y ya solo nos quedaba una.

Repostamos, ya ahi coincidimos con un equipo ingles que nos dijo que habia 200 kilometros de carretera mala, pero que otros 50 kilometros estaba bien.

Confiados, optamos por seguir, y lo primero que nos encontramos es un rio mas profundo que el anterior, hay que decir que ni los lugareños estaban pasando por donde nosotros lo hicimos, pero ala, nosotros pa ´lante. Revisé un poco la zona menos profunda, me meti en el coche, y pasamos.

Tiramos para adelante, preguntamos si ibamos bien y nos dijeron que ok, tiramos y tiramos, pero nos desviamos al sur. Chungo.... NOS PERDIMOS... eso si, pasamos por valles y valles en los que no encontramos a nadie a quien preguntar. El sol empezaba a ponerse... y la angustia empezaba a aparecer.... aparecieron los primeros seres vivos racionales, pero les preguntabamos y unos nos decian una cosa y otros otra, mas angustiados todavia, si es que se podia, y ala, para rematar la faena, PINCHAZO, sin ruedas de repuesto, y casi no noche, y por si eso ya fuera poco, una piedra se nos puso en el camino y nos dio un golpe en el cubre carter, un poco mas y rompemos el coche...
Estabamos ya al límite, además, yo listo de mi, habia tirado la poca comida que nos quedaba pensando que llegariamos con tiempo al final de la etapa, pero.... nos veiamos perdidos, sin comida con el coche roto, y comidos por los mosquitos, que aqui son verdaderos asesinos. Estamos los dos llenos de picaduras de un pinchazo el otro dia.
Bueno, al final preguntamos a un nomada de estos que encontramos y siguiendo un caminito conseguimos salir a la carretera principal, que nos os equivoqueis, es una pista llena de infinitos baches pero que para nosotros era una super autopista.
Habiamos perdido dos horas, pero daba igual, nos faltaban 100 kilometros para llegar al objetivo, y a las 12 de la noche, OBJETIVO CONSEGUIDO, esta parte final la hicimos muy despacio, estabamos acojonados...
Por 18$ por persona encontramos un hotel y aqui nos quedamos, eso si, sin ducha.
Con espatula nos vamos a tener que quitar la roña cuando volvamos.
Hoy repararemos ruedas para poder seguir.

KILOMETROS LA ETAPA 23: 500 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 13.916 KILOMETROS

AVENTURA EN EL HOTEL....

19 DE AGOSTO DE 2010

Estabamos alojados en un hotel en Altay, fin de la etapa.
sSerian las 6:30 de la mañana (hora mongola) cuando siento que caen gotas en la entrada de la habitacion, miro, y..... una gotera.
Como es un hotelucho, y ya estamos acostumbrados a todo, lo comento con el Troja, y decidimos seguir durmiendo, vamos que no le dimos mucha importancia.
Pero amigo, al rato, la gotera se habia convertido en un reguero hasta nuestras camas. Estabamos alucinando!!!!! No nos lo podiamos creer!!!!!, nos la habian jugado, estabamos seguros de que lo sabian y aun así nos habian metido en esa habitación.
Primero bajo el Troja a quejarse, pero claro, se descojonaron. Luego baje yo, con el libro de signos en la mano, amenazando y sellando al dibujo de la policia, pero les daba gual, ellos ya habian cobrado. Ademas, cuando les señalaba el dibujo de la policia en el libro, ellos me decian que estaba en la esquina de la calle.
Vamos un desmadre en toda regla.
Al fina, la gotera nos daba igual, y lo que mas nos importaba era el baño, porque habiamos cenado en el pueblo y "los problemas intestinales" podian estar presentes, ademas de que la cuestion de lavarnos un poco considerabamos que ya era muy importante.
Entonces va el Troja al WC y...... goterón en la cabeza.
En ese momento la cosa cambia, el WC es sagrado.... por un baño en condiciones matamos.
Entonces bajamos otra vez a recepción amenazando con gritar y despertar a todos.
En ese momento, apaece Jaime, el motero de Salamanca, que ya se marchaba, así que le quitamos la llave y nos metimos en su habitación, no sin que la de recepción nos pusiera mala cara. Mala, mas que mala.... que bruja.
Y.... el cambiar de habitación ha sido una bendición, porque habia una especie de ducha con agua caliente.... ya se nos ha quitado el monumental cabreo que teniamos; además nuestros estomagos parece, que de momento, han respondido bien a la cena, y eso, aunque no lo creais es muy, pero que muy importante por estos lares.

viernes, 20 de agosto de 2010

ETAPA 22.- HOVD - ALTAI (Mongolia)

19 de agosto de 2010.

Nos levantamos a las 8 de la mañana para ir adelantado cosas y poder seguir hacia adelanta. Lo priemro fue reparar las llantas, luego cambiar dinero y al final repostar el coche y los bidones de reserva.
Hovd es una ciudad universitria con cuatro facultades y la ciudad más importante del Oeste de Mongolia, pero no creais que es nada especial, para que os hagais una idea, Candás es gigante comparado con esto. Imaginaros un montón de chavolas, unos edificios en plan ayuntamiento o ambulatorio, tienduchas varias, bancos y poco mas.
Partimos hacia las 11:30 horas camino de Altai (porque Altay es otro sitio distinto), nuestro próximo destino, mas o menos 450 kilometros de etapa, pero duros, duros.
El hombre del sitio donde dormimos nos dijo que la mitad del camino era bueno, 100 kilometros malos, y la parte final buena.
Al final, lo de siempre, carreteras impracticables pero con unos paisajes preciosos. Los casi 400 kilometos iniciales fueron un autentico desastre, en la carretera piedras como aristas, createres en vez de baches, y la carretera parecia de uralita por lo ondulada que estaba, retiembra todo el coche. Una autentica locura, hasta el Troja se deseperó.
Eso si, el paisaje, infinito... camellos, aguilas, perdices, caballos mongoles, llanuras interminables, lagos... eso hace que nuestros pesares sean algo mas llevaderos.
Este pais tiene 2.500.000 de habitantes, de tamaño es el doble que España, y tiene 40.000.000 de cabezas de ganado, es inmenso, te puedes pasar 100 kilometros sin encontrarte a nadie.
En esta etapa solo pinchamos una vez, el resto de la maquina va perfecta, todo OK, solo que mucho polvo de las llanuras, parecemos un coche del Dakar por la estela de polvo que dejamos.
Llegamos a nuestro destino (Altay) justo antes de que anocheciera, todo un exito para nosotros, y nos encontramos con los participantes que van en las motos de 125 cc. y una ambulancia de dos parejas francesas.
Nos fuimos a cenar con los moteros, que ya os podeis imaginar como estan los pobres, molidos, y agotados.
Y nos acostamos, lo del HOTELAZO (es coña, mas bien es hotelucho) ya os conteremos, una experiencia del otro mundo, o mas bien del inframundo.

KILOMETROS DE LA ETAPA 22: 450 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 13.416 KILOMETROS

LA VOZ DE AVILES 20 DE AGOSTO DE 2010


Noticia que aparece hoy en la Voz de Aviles, recordandonos que nuestros chicos estan por Mongolia corriendo una aventura y tambien haciendo que los niños sonrian.

http://www.elcomerciodigital.com/v/20100820/aviles/niemeyer-tambien-camino-mongolia-20100820.html

jueves, 19 de agosto de 2010

NUEVO COLABORADOR. WWW.INFOMOTOR.ES


INFOMOTOR.ES ha querido colaborar con nuestra aventura y nos han cedido un espacio en su web, con un acceso directo a este blog.

Gracias por todo.




ETAPA 21.- TSAGANNUUR - HOVD (Mongolia)

18 de agosto de 2010.


Ya estamos en Mongolia.

Precioso, pero bufff, en lugar de carreteras hay pistas, y sin ningun sentido.

La nación menos poblada del mundo es increible!!!! lagos, montañas y parajes maravillosos pasan por delante nuestro.

Fue una etapa dura, conseguimos que nos dieran el famoso papel rosa para entrar en Mongolia, a eso de la 1 de la tarde.

Asi que a esa hora..... ADELANTE.....

Pinchamos dos veces, pasamos dos rios, nos perdimos durante unos 40 kilometros... y los riñones, ay..... como estan sufriendo.

Nos comieron los mosquitos en una parada para cambiar la rueda.... pero nos comieron de verdad. Asi que lo de acampar en carretera, lo descartamos inmediatamente. Si cambiando una rueda nos habian dejado así, a lo largo de la noche no dejan ni la ropa....

En la parte final de la etapa nos encontramos con una pareja con el depósito roto por una piedra, les ayudamos, pero a 30 kilometros del fin de la etapa se les volvió a agujerear y ya no pudiemos hacer nada.

Al llegar a Hovd, intentamos encontrar un hotel, pero fue imposible, no eramos capaces de entender nada de lo que nos decian, ni por señas, ni de ninguna manera, la verdad es que la mayoria parecia que estaban borrachos.

Justo en el momento en que empezabamos a desesperarnos, a nuestro lado paró un coche con gente del Rally, eran nuestra salvación, nos llevaron a un sitio de acampada, eran casas tipicas mongolas Guanz (a lo largo de Mongolia existen casas típicas denominadas Yurtas (casas de los nomadas) que tienen la denominación de GUANZ, y que se encuentran en intervalos mas o menos regulares cercanos a la carretera), hemos descansado muy bien.

Eso si, olemos a Choto que tiramos pa tras, pero bueno es la tonica general, casi todo el mundo huele asi, y los hay que peor que nosotros.


Estas son las GUANZ donde hemos dormido muy agustitooooooooooooooo. Reparamos ruedas, compramos algo de comida y vamos a continuar camino.

La etapa de hoy es de las mas complicadas junto con la de ayer.

Casi lo hemos conseguido!!!!!!!!

KILOMETROS DE LA ETAPA 21.- 421 KILOMETROS

KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 12.966 KILOMETROS

miércoles, 18 de agosto de 2010

ETAPA FONTERA RUSIA - MONGOLIA

17 y 18 de agosto de 2010

Despues de levantarnos y tomarnos un cafe y asearnos, nos dirigimos a la frontera rusa.
Antes de llegar rellenamos los bidones, compramos alguna provisión y nos dirigimos para alla.
Al llegar habia unos 15 coches antes que nosotros, la cosa parecia bastante facil.
Pues todo lo contrario, la cola no avanzaba y nos toco dormir en la frontera, con lluvia, viento y hasta un poco de nieve.
Normimos arrancando el coche de vez en cuando para entrar en calor, y así hora tras hora... llegó la mañana y conseguimos cruzar la frontera rusa a eso de las 11.
Ya lo habeis visto en las fotos de ayer, pero una vez que cruzas la ultima puerta rusa, el panorama se convierte desolador. Barro y charcos conforman la carretera.... y es lo que nos espera en los próximos días.

Al llegar a la aduana mongola, habia una veintena de coches del rally, que llevaban 24 horas de espera, pero en este caso, en lugar de dormir en el coche, los del pueblo te ofrecian habitaciones para poder descansar y no pasar frio.
A las 6 de la tarde, habian conseguido pasar 4 coches nada mas, porque los tramites esta vez son un poco mas complicados, tenemos que importar el coche, para que pase a ser de Mongolia, y las cosas se demoran.
Además hay una conexión a a internet que tienen ellos que se cae cada dos por tres y la cosa se va haciendo lenta, lenta, lenta....
Al final tuvimos que dormir en una casa, que por lo menos estaba caliente, nos dieron de cenar y al fin descansamos un poco.

Esta mañana (18 de agosto de 2010) Troja, Rafa y Jaime han ido a dar una vuelta por la montaña que nos rodea porque hacia una mañana preciosa, y en cambio, me he quedado a asearme un poco, porque me sentia un poco cerdito.

Estamos otra vez en la frontara, y parece que los trámites van bastante bien, esperamos marchar hoy sin falta.
La parte de Mongolia es la mas complicada, no hay carreteras y puede que tengamos que cruzar algun rio.....