¿Hasta donde llegara el equipo?

lunes, 23 de agosto de 2010

VA POR VOSOTROS, OLE Y OLE...

Este es el certificado que acredita que hemos llegado, y lo que queremos es compartirlo con todos vosotros, porque es de todo el equipo, de todos los que nos habeis apoyado, patrocinadores, medios de comunicación, los que habeis colaborado con las huchas solidarias, los que habeis seguido nuestro blog, los que aunque sea durante un segundo habies pensado en nosotros, los casi 700 amigos que tenemos en el facebook, todos y todas teneis nombre, perdonarnos por no poneros a todos.....
Gracias, gracias a Servicios Integrales del Principado, ENATE, Gráficas Careaga, Diana Coanda, Fandiño, La Luna Digital, Comarca Avilés, Asturlink, Pascompan, Centro Niemeyer, La Posada, El Txoko, El Mirador, Signum, Administratia Nationala a Drumurilor, Pinturas Castrillón, Joluvi, Acfa, Infomotor, Pervitalia, Opel de Barbastro, Pub Don Floro, TPA, La Voz de Asturias, La Voz de Avilés, La Nueva España, El Revistín, C10, Radio Euskadi, Ana, Alfonso, Beatriz, Adrian, Manolo, Jose Manuel, Luis, Isma, Nerea, Fernando, Marcos, Angel, Angela, Tito, Sami, Jorge, Patricia, Lucas, Bernardo, Amalio, Gustavo, Tania, Santiago, Rosa, Javi, Ricardo, Montse, Lucia, Oscar, Jesus, Alfredo, Roberto, Inma.... miles de personas.
Gracias tambien a las "MAMIS", por habernos dejado marchar, sabemos que han sufrido, mucho.. pero tambien sabemos que ahora son las mas orgullosas.
Pues eso, que va por vosotros, a los que nos os encontrais en la lista, saber que tambien estais ahi.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS....

ETAPA 24.- ARVAIKHEER - ULAN BAATAR

Ya estamos!!!!!!!!!!!!!
al fin, despues de tanto viajar lo hemos logrado, estamos en la meta.
Lo de hoy ha sido muy facil, tan solo 450 kilometros de asfalto que no supo a nada.
Ha sido muy facil.
Ya han firmado en la pizarra 31 equipos hasta ahora, por lo que podemos decir que hemos sido rápidos; eso si, de los 31 hay 10 que han sido abandonos.
Nada mas llegar nos hemos tomado un par de cervecitas, registrado el coche.
Mañana lo donaremos y haremos la visita al orfanato al que hemos donado.
Pero hoy toca celebrarlo.....

KILOMETROS DE LA ETAPA 24: 450 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA: 14.366 KILOMETROS

sábado, 21 de agosto de 2010

ETAPA 23.- ALTAI - ARVAIKHEER




20 DE AGOSTO DE 2010



Murphy, la persona que mas odiamos en este momento, el y su ley, que siempre se cumple.

Despues de nuestra aventura matutina en el hotel, la cosa ya no pintaba bien, pero no vamos a quedarnos pensando que nos va a pasar algo... ni mucho menos... menudos somos nosotros.

De desayunar, NADA claro, marchamos escopetados de ese sitio donde nos trataron tan estupendamente.

Mientras el Troja cambiaba el filtro del aire yo fui al banco a buscar unos dolares.

El banco si es un edificio respetable, pero los mongoles, es que son la leche, no respetan turno, meten el hocico en todo... es terrible, es como una carrera de atletismo de 1500, pero bueno, despues de los empujones consegui el cambio, y ya estaba el Troja esperandome, listo para salir.

Ultimo repaso a todo y PISTA!!!!!!!!!

Teniamos dos pueblos como objetivo (los nombres?, de esos impronunciables...), en el primero parariamos a repostar y descansar un poco, y el otro, fin de etapa.

Yo, ingenuo de mi pensaba que la carretera seria mejor... pero que va, baches y mas baches, craeres, piedras, uralita, hasta un rio, que claro, teniamos que cruzar, MOMENTO ESTRELLA DE LA MAÑANA.

A medio camino nos encontramos con la ambulancia de los franceses que nos habiamos encontrado en etapas anteriores, parada por un golpe en los bajos. Paramos nosotros y tres moteros, que habian salido antes que nosotros. Se intentó revisar todo, y al final, se llego a la conclusión de que era la bomba de gasoil. Mala suerte, pero... al motero Jaime se le iluminó la bombilla y busco hasta encontrar un interruptor de seguridad, lo accionó y todo OK. menuda alegria para todos.

TENEMOS CERVEZAS GRATIS EN LA META!!!!!!!!!

Al parecer, los coches tienen un sensor el cual manda la orden de no bombear mas gasolina si hay un golpe o un accidente, que fue lo que interpretó la ambulancia en este caso, asi que reset y punto, todo ok para seguir.

Justo en esta parada, nosotros tuvimos el primer pinchazo, pero no sufrimos mucha demora. Nos quedaban dos ruedas.

Seguimos, y a unos 50 kilometros mas o menos, llegamos al famoso rio que hay que cruzar y que aparece en todos los videos. CHUPAO. Lo pasamos en un momento, ni snorquel, ni na. Como no, los niños que habia allí nos ayudaron y asesoraron en buscar la zona menos profunda.. les regalamos bolis, las libretas, linternas...

Tiramos hacia el primer objetivo, a 130 kilometros del rio, aproximadamente, sin novedad, la carretera seguia siendo igual de terrible, la defensa del coche estaba colgando, la baca deforme,,, y cuando estamos llegando al pueblo, pues eso, otro pinchazo. Cambiamos la rueda...respiramos... y ya solo nos quedaba una.

Repostamos, ya ahi coincidimos con un equipo ingles que nos dijo que habia 200 kilometros de carretera mala, pero que otros 50 kilometros estaba bien.

Confiados, optamos por seguir, y lo primero que nos encontramos es un rio mas profundo que el anterior, hay que decir que ni los lugareños estaban pasando por donde nosotros lo hicimos, pero ala, nosotros pa ´lante. Revisé un poco la zona menos profunda, me meti en el coche, y pasamos.

Tiramos para adelante, preguntamos si ibamos bien y nos dijeron que ok, tiramos y tiramos, pero nos desviamos al sur. Chungo.... NOS PERDIMOS... eso si, pasamos por valles y valles en los que no encontramos a nadie a quien preguntar. El sol empezaba a ponerse... y la angustia empezaba a aparecer.... aparecieron los primeros seres vivos racionales, pero les preguntabamos y unos nos decian una cosa y otros otra, mas angustiados todavia, si es que se podia, y ala, para rematar la faena, PINCHAZO, sin ruedas de repuesto, y casi no noche, y por si eso ya fuera poco, una piedra se nos puso en el camino y nos dio un golpe en el cubre carter, un poco mas y rompemos el coche...
Estabamos ya al límite, además, yo listo de mi, habia tirado la poca comida que nos quedaba pensando que llegariamos con tiempo al final de la etapa, pero.... nos veiamos perdidos, sin comida con el coche roto, y comidos por los mosquitos, que aqui son verdaderos asesinos. Estamos los dos llenos de picaduras de un pinchazo el otro dia.
Bueno, al final preguntamos a un nomada de estos que encontramos y siguiendo un caminito conseguimos salir a la carretera principal, que nos os equivoqueis, es una pista llena de infinitos baches pero que para nosotros era una super autopista.
Habiamos perdido dos horas, pero daba igual, nos faltaban 100 kilometros para llegar al objetivo, y a las 12 de la noche, OBJETIVO CONSEGUIDO, esta parte final la hicimos muy despacio, estabamos acojonados...
Por 18$ por persona encontramos un hotel y aqui nos quedamos, eso si, sin ducha.
Con espatula nos vamos a tener que quitar la roña cuando volvamos.
Hoy repararemos ruedas para poder seguir.

KILOMETROS LA ETAPA 23: 500 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 13.916 KILOMETROS

AVENTURA EN EL HOTEL....

19 DE AGOSTO DE 2010

Estabamos alojados en un hotel en Altay, fin de la etapa.
sSerian las 6:30 de la mañana (hora mongola) cuando siento que caen gotas en la entrada de la habitacion, miro, y..... una gotera.
Como es un hotelucho, y ya estamos acostumbrados a todo, lo comento con el Troja, y decidimos seguir durmiendo, vamos que no le dimos mucha importancia.
Pero amigo, al rato, la gotera se habia convertido en un reguero hasta nuestras camas. Estabamos alucinando!!!!! No nos lo podiamos creer!!!!!, nos la habian jugado, estabamos seguros de que lo sabian y aun así nos habian metido en esa habitación.
Primero bajo el Troja a quejarse, pero claro, se descojonaron. Luego baje yo, con el libro de signos en la mano, amenazando y sellando al dibujo de la policia, pero les daba gual, ellos ya habian cobrado. Ademas, cuando les señalaba el dibujo de la policia en el libro, ellos me decian que estaba en la esquina de la calle.
Vamos un desmadre en toda regla.
Al fina, la gotera nos daba igual, y lo que mas nos importaba era el baño, porque habiamos cenado en el pueblo y "los problemas intestinales" podian estar presentes, ademas de que la cuestion de lavarnos un poco considerabamos que ya era muy importante.
Entonces va el Troja al WC y...... goterón en la cabeza.
En ese momento la cosa cambia, el WC es sagrado.... por un baño en condiciones matamos.
Entonces bajamos otra vez a recepción amenazando con gritar y despertar a todos.
En ese momento, apaece Jaime, el motero de Salamanca, que ya se marchaba, así que le quitamos la llave y nos metimos en su habitación, no sin que la de recepción nos pusiera mala cara. Mala, mas que mala.... que bruja.
Y.... el cambiar de habitación ha sido una bendición, porque habia una especie de ducha con agua caliente.... ya se nos ha quitado el monumental cabreo que teniamos; además nuestros estomagos parece, que de momento, han respondido bien a la cena, y eso, aunque no lo creais es muy, pero que muy importante por estos lares.

viernes, 20 de agosto de 2010

ETAPA 22.- HOVD - ALTAI (Mongolia)

19 de agosto de 2010.

Nos levantamos a las 8 de la mañana para ir adelantado cosas y poder seguir hacia adelanta. Lo priemro fue reparar las llantas, luego cambiar dinero y al final repostar el coche y los bidones de reserva.
Hovd es una ciudad universitria con cuatro facultades y la ciudad más importante del Oeste de Mongolia, pero no creais que es nada especial, para que os hagais una idea, Candás es gigante comparado con esto. Imaginaros un montón de chavolas, unos edificios en plan ayuntamiento o ambulatorio, tienduchas varias, bancos y poco mas.
Partimos hacia las 11:30 horas camino de Altai (porque Altay es otro sitio distinto), nuestro próximo destino, mas o menos 450 kilometros de etapa, pero duros, duros.
El hombre del sitio donde dormimos nos dijo que la mitad del camino era bueno, 100 kilometros malos, y la parte final buena.
Al final, lo de siempre, carreteras impracticables pero con unos paisajes preciosos. Los casi 400 kilometos iniciales fueron un autentico desastre, en la carretera piedras como aristas, createres en vez de baches, y la carretera parecia de uralita por lo ondulada que estaba, retiembra todo el coche. Una autentica locura, hasta el Troja se deseperó.
Eso si, el paisaje, infinito... camellos, aguilas, perdices, caballos mongoles, llanuras interminables, lagos... eso hace que nuestros pesares sean algo mas llevaderos.
Este pais tiene 2.500.000 de habitantes, de tamaño es el doble que España, y tiene 40.000.000 de cabezas de ganado, es inmenso, te puedes pasar 100 kilometros sin encontrarte a nadie.
En esta etapa solo pinchamos una vez, el resto de la maquina va perfecta, todo OK, solo que mucho polvo de las llanuras, parecemos un coche del Dakar por la estela de polvo que dejamos.
Llegamos a nuestro destino (Altay) justo antes de que anocheciera, todo un exito para nosotros, y nos encontramos con los participantes que van en las motos de 125 cc. y una ambulancia de dos parejas francesas.
Nos fuimos a cenar con los moteros, que ya os podeis imaginar como estan los pobres, molidos, y agotados.
Y nos acostamos, lo del HOTELAZO (es coña, mas bien es hotelucho) ya os conteremos, una experiencia del otro mundo, o mas bien del inframundo.

KILOMETROS DE LA ETAPA 22: 450 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 13.416 KILOMETROS

LA VOZ DE AVILES 20 DE AGOSTO DE 2010


Noticia que aparece hoy en la Voz de Aviles, recordandonos que nuestros chicos estan por Mongolia corriendo una aventura y tambien haciendo que los niños sonrian.

http://www.elcomerciodigital.com/v/20100820/aviles/niemeyer-tambien-camino-mongolia-20100820.html

jueves, 19 de agosto de 2010

NUEVO COLABORADOR. WWW.INFOMOTOR.ES


INFOMOTOR.ES ha querido colaborar con nuestra aventura y nos han cedido un espacio en su web, con un acceso directo a este blog.

Gracias por todo.




ETAPA 21.- TSAGANNUUR - HOVD (Mongolia)

18 de agosto de 2010.


Ya estamos en Mongolia.

Precioso, pero bufff, en lugar de carreteras hay pistas, y sin ningun sentido.

La nación menos poblada del mundo es increible!!!! lagos, montañas y parajes maravillosos pasan por delante nuestro.

Fue una etapa dura, conseguimos que nos dieran el famoso papel rosa para entrar en Mongolia, a eso de la 1 de la tarde.

Asi que a esa hora..... ADELANTE.....

Pinchamos dos veces, pasamos dos rios, nos perdimos durante unos 40 kilometros... y los riñones, ay..... como estan sufriendo.

Nos comieron los mosquitos en una parada para cambiar la rueda.... pero nos comieron de verdad. Asi que lo de acampar en carretera, lo descartamos inmediatamente. Si cambiando una rueda nos habian dejado así, a lo largo de la noche no dejan ni la ropa....

En la parte final de la etapa nos encontramos con una pareja con el depósito roto por una piedra, les ayudamos, pero a 30 kilometros del fin de la etapa se les volvió a agujerear y ya no pudiemos hacer nada.

Al llegar a Hovd, intentamos encontrar un hotel, pero fue imposible, no eramos capaces de entender nada de lo que nos decian, ni por señas, ni de ninguna manera, la verdad es que la mayoria parecia que estaban borrachos.

Justo en el momento en que empezabamos a desesperarnos, a nuestro lado paró un coche con gente del Rally, eran nuestra salvación, nos llevaron a un sitio de acampada, eran casas tipicas mongolas Guanz (a lo largo de Mongolia existen casas típicas denominadas Yurtas (casas de los nomadas) que tienen la denominación de GUANZ, y que se encuentran en intervalos mas o menos regulares cercanos a la carretera), hemos descansado muy bien.

Eso si, olemos a Choto que tiramos pa tras, pero bueno es la tonica general, casi todo el mundo huele asi, y los hay que peor que nosotros.


Estas son las GUANZ donde hemos dormido muy agustitooooooooooooooo. Reparamos ruedas, compramos algo de comida y vamos a continuar camino.

La etapa de hoy es de las mas complicadas junto con la de ayer.

Casi lo hemos conseguido!!!!!!!!

KILOMETROS DE LA ETAPA 21.- 421 KILOMETROS

KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 12.966 KILOMETROS

miércoles, 18 de agosto de 2010

ETAPA FONTERA RUSIA - MONGOLIA

17 y 18 de agosto de 2010

Despues de levantarnos y tomarnos un cafe y asearnos, nos dirigimos a la frontera rusa.
Antes de llegar rellenamos los bidones, compramos alguna provisión y nos dirigimos para alla.
Al llegar habia unos 15 coches antes que nosotros, la cosa parecia bastante facil.
Pues todo lo contrario, la cola no avanzaba y nos toco dormir en la frontera, con lluvia, viento y hasta un poco de nieve.
Normimos arrancando el coche de vez en cuando para entrar en calor, y así hora tras hora... llegó la mañana y conseguimos cruzar la frontera rusa a eso de las 11.
Ya lo habeis visto en las fotos de ayer, pero una vez que cruzas la ultima puerta rusa, el panorama se convierte desolador. Barro y charcos conforman la carretera.... y es lo que nos espera en los próximos días.

Al llegar a la aduana mongola, habia una veintena de coches del rally, que llevaban 24 horas de espera, pero en este caso, en lugar de dormir en el coche, los del pueblo te ofrecian habitaciones para poder descansar y no pasar frio.
A las 6 de la tarde, habian conseguido pasar 4 coches nada mas, porque los tramites esta vez son un poco mas complicados, tenemos que importar el coche, para que pase a ser de Mongolia, y las cosas se demoran.
Además hay una conexión a a internet que tienen ellos que se cae cada dos por tres y la cosa se va haciendo lenta, lenta, lenta....
Al final tuvimos que dormir en una casa, que por lo menos estaba caliente, nos dieron de cenar y al fin descansamos un poco.

Esta mañana (18 de agosto de 2010) Troja, Rafa y Jaime han ido a dar una vuelta por la montaña que nos rodea porque hacia una mañana preciosa, y en cambio, me he quedado a asearme un poco, porque me sentia un poco cerdito.

Estamos otra vez en la frontara, y parece que los trámites van bastante bien, esperamos marchar hoy sin falta.
La parte de Mongolia es la mas complicada, no hay carreteras y puede que tengamos que cruzar algun rio.....

martes, 17 de agosto de 2010

Y PASARON LA FRONTERA.... DENTRO DE MONGOLIA



17 de agosto de 2010
lo llaman NOMAN´S LAND, dentro del control policial.
Puerta de entrada en Mongolia. Pero, ¿y el asfalto?

ESPERA AGOTADORA

16 Y 17 DE AGOSTO DE 2010


Esto es ayer, pero hoy la historia se repite.... la espera es agotadora.

Equipo Avidolid en espera.... acompañados (aunque no os lo creais) por EL TROJA, si, ese es el Troja.
Han pasado la noche en el coche, para no perder turno, larga espera... hoy lograran pasar la frontera, o eso esperamos.




lunes, 16 de agosto de 2010

ETAPA 20.- ESPERA FRONTERIZA

Frontera por la parte rusa, aunque no lo creais hay gente que ha dormido en la cola....
15 de agosto de 2010


Una vez despertados y despues de haber tomado el te de la mañana, nos marchamos hacia no se donde porque la frontera era algo triste.

Una planicie a 2000 metros de altura y un frio que pelaba.

Menos mal que dormimos a cubierto en una casa.

El Troja dijo que queria hacer contraturismo (es decir, volver hacia atras y hacer turismo).

A el no le molesta conducir, pero yo estaba de coche hasta las narices, y me apetecia cambiar el chip.

Mientras bajabamos, mandamos un sms al equipo de Valladolid, y como ellos tenia el plan de acercarse hasta la frontera para dormir, optamos por acercanos hacia ellos y encontrarnos.

A unos 180 kilometros nos vimos, y lo primero que dijo Rafa fu "HABRA QUE PICAR ALGO, NO?, impresionante momento...

A partir de ahi el día fue una gozada.

Primero paramos a comprar un poco de pan y vino, que al final fue un chorizo ruso, un lomo ahumado y hasta una sangria.

Llegamos a una especie de cañon donde montamos nuestro primer chiringuito.

Nosotros sacamos el bote de ventresca de Josechu, que estaba impresionante, un poco de vino, choricito, queso, todo eso en un paraje realmente maravilloso.

Para rematar la faena nos hicimos una infusión de Maria con miel, que estaba deliciosa.

IMPORTANTE, IMPORTANTE, nosotros no nos habiamos fijado hasta el final de Kazajstan, pero TODAS las cunetas estan llenas de plantas de Marihuana, increible.

Hay que decir que la infusión estaba deliciosa, y que luego te deja de un relajadín, muy, muy agustito...

Estamos rodeados de unas montañas de entre 4000 y 5000 metros impresionantes, ademas el dia esta abierto y la perspectiva es increible.

Ahora mismo somos unos afortunados.

Despues del pic-nic seguimos un poco de ruta, como estaban llegando un monton de equipos, paramos a saludar, estuvimos charlando con el chico que va en moto, el tio ya esta aqui... y alguna ambulancia.

Como no habia prisa, optamos por buscar un sitio donde acampar, teniamos previsto preparar una buena hoguera para hacer una arroz y tomar una botella de vino frances que traian los colegas de Valladolid.

Tardamos una media horita en encontrar el sitio perfecto, y justo cuando salimos del coche, se levanta un viento y vemos que amenaza lluvia. Era nuestro bautismo, y caro, se puso la cosa chunga.

Solución? nuestros amigos tenian una lona grande, y nosotros otra mas pequeña, que acercando los coches podria servir como refugio, pero... entonces vimos una estructura de madera tipica de la zona, que decidimos medio cubrir con la lona, y oye, que quedo perfecta. Ahi montamos la cocina y todos los utensilios... despues de cenar montariamos las tiendas... vamos que no los de aqui estarian mas comodos.

Poco a poco, fue anocheciendo, amainó el viento y dejo de llover, aun asi, conservamos nuestra estructura, que nos protegeria de la lluvia, del viento y del frio.

Rafa se puso a preparar el arroz, y nosotros nos arrimamos a la cocinilla a charlar y beber un poco de vino. El arroz estaba buenisimo, y como nos supo a poco, Jaime nos preparo unos tallarines a la carbonara con el fumé del arroz

Despues de la cena, Rafa sacó su pocima secreta, que tomamos sin rechistar, que nos relajó, no se porque extraños ingredientes... que el asegura que se llevará a la tumba.

La noche se puso estrellada y antes de dormir nos acercamos al calor del fuego donde ya se nos empezaban a cerrar los ojos...

Al rato, MONTAMOS LA TIENDA y a dormir.

Disfrutamos de un buen dia.


sábado, 14 de agosto de 2010

ETAPA 19.- BARNAUL - TASHANTA



14 DE AGOSTO DE 2010

Desde un hogar campesino en la frontera ruso - mongola, increible.
Montaremos alguna vez la quechua?
Estan en Tashanta, a 50 kilometros de la frontera con Mongolia, , no hay nada. Estan alojados en la casa de un particular. No tiene ni agua. Flipante.
El Troja que se empeña en llegar a los sitios, y claro, pasa esto.

A Loinaz, se la pela, pero dice que si vieramos al Troja, la casa no tiene WC, a la calle.
Loinaz se parte.

El pueblo se llama Tashanta, aunque ellos lo llamen "tawanta", o el FIN DEL MUNDO como dice Loinaz.
Estan bien y eso es lo importante.

La idea era hacer alguna compra por Barnaul, por si en la parte mongola era complicada y asi andabamos apurados poder tener los regalos comprados; pero al final lo unico que habia eran gorros rusos, que sinceramente, pues no hacian mucha gracia.
Despues de dar un par de vueltas por el bazar nada, de nada.. asi que llegó la decisión de tomar un cafetín y marchar tranquilamente, de hecho, hasta el lunes no habia prisa por llegar a la frontera, total, estaba cerrada...
A eso de las 3, empieza una nueva ruta, por una carretera excelente, con paisajes maravllosos, parecia Canadá o Suiza, grandes rios, preciosos bosque...en esa zona se practca el raftin, piraguismo, kayak, perca... de todo. Si fuera España estaria masificado, pero aqui da gusto verolo, hay algo de turismo, pero controlado.
Empezaba a caer la noche, y por e camino habia un monton de equipos acampados con sus hogueras y preparando la cena.
El Troja siguio y siguio. Caia la noche y el Troja que sigue y sigue. Como siempre, con la idea de que habria una ciudad o un pueblo curioso, donde encontrariamos una pensioncilla o algo por el estilo, pero esta vez, NADA DE NADA. 9º centrigrados y a 2000 metros de altura.
Preguntamos a una chica si habia algo, y nos mando a una dirección donde no habia nada. Al rato encontramos a un hombre, y cuando le preguntamos por un hotel, nos ofreció su casa, que aceptamos. Nos pidió 20 $, y se los dimos encantados. Por una parte nosotros dormiamos bajo techo y por otra, sentimos que estamos haciendo algo bueno por alguien que lo necesita.
Fue al dia siguiente cuando nos dimos cuenta de donde estabamos.
Pues si, a la luz del dia nos vimos en una chabola, sin wc y sin agua, pobres... pero nos lo dieron todo. El baño era una caseta de madera fuera de la casa. No hace falta explicar mas.

Por la noche acamparemos un poco mas cerca de la frontera, para estar tempranito por la mañana los primeros, y antes de que anochezca, esta noche cenaremos esos botes de ventresca que nos trajimos de casa.
Estamos encantados.


KILOMETROS DE LA ETAPA 19: 485 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 12.545 KILOMETROS.

LA VOZ DE ASTURIAS tambien nos sigue en la aventura

Noticia que aparece hoy, dia 14 de agosto,

Ultimas etapas en el rally de Avilés a Mongolia ( La Voz de Asturias - 14/08/2010 )'>http://Ultimas etapas en el rally de Avilés a Mongolia ( La Voz de Asturias - 14/08/2010 )


Esta es otra noticia que habian publicado el 17 de julio, antes de que empezara la aventura...
El ´Dakar de los pobres´ ( La Voz de Asturias - 17/07/2010 )

viernes, 13 de agosto de 2010

MAS DE 1000 FOTOS DE LA AVENTURA

Entrando en nuestro blog, a la derecha de la pantalla teneis todas, todas, todas las fotos que tenemos hasta el momento de la aventura.... sin censuras, todo, todo....

ETAPA 18.- RUBTSOVSK - BARNAUL

13 DE AGOSTO DE 2010

Continua Rusia, y lo que queda....
Posiblemente esta sea la ultima ciudad "civilizada" que se encuentren... estan descansado, que aprovechen...

Pues nada, despues de dormir en nuestra casita ruso comunista, nos levantamos a las 8:30 horas de la mañana (5 horas menos en Asturias, para el que no lo sepa), para la correspondiente ducha matutina.
Uno por uno hemos pasado por el agua fria para despertar del todo. Los primeros han ido a por los coches, mientras Rafa y yo terminabamos de preparar las cosas y charlabamos...
Hemos empaquetado todo, y Donat, nuestro anfitrión ruso, nos ha acompañado a una cafeteria a desayunar.
Rusia es realmente barato, por lo menos esta parte, y nos hemos puesto las botas en una cafeteria com musica de Berska y decoración hortera total.
Cuando acabamos, los vallisoletanos se han quedado a hacer la compra para ir aproximandose a Mongolia y nosotros hemos decidido ir a Barnau a reparar la suspensión trasera antes de afrontar las etapas de Mongolia.
Nos fuimos con el mecanico, buscando la susodicha suspensión, al final, despues de dar vueltas como tontos hemos encontrado algo parecido a lo que lleva el Corsa; el tio nos garantiza que quedara bien, asi que adelante. Lo necesitamos para 2000 kilometros, ojala aguante.
Por cierto, el tio tiene puesta una musica discotequera en ruso, patetica. Si Lennin levantara la cabeza!!!!!
Nos ponen el amortiguador y listo.... coche a punto otra vez.
Ahora tocaba decidir que haciamos, si continuar o seguir en Barnaul. Todo dependia de la frontera mongola; conseguí el telefono que la organizacion tiene en Mongolia y me confirmaron que la frontera esta cerrada sabado y domingo, por lo tanto, decicido, nos quedariamos en Barnaul, que tenia buena pinta y asi aprovechabamos a comprar algun regalin para la tropa.
El soporte avilesino nos dio una dirección de hotel y por unos 40$ escasos nos dieron una habitación inmensa en el centro de la ciudad.
Teniamos la opción de seguir ruta y acampar, pero como a partir del domingo todo va a ser tienda optamos por una cama y una buena ducha.
En rusia cuando te registras en un hotel, ellos tienen que dar parte a la policia, y te dan un papel para que lo presentes en la frontera, en este caso no nos lo podia dar. Les dijimos que daba igual, que si nos preguntan algo, diriamos que tiramos la tienda de campaña y que nunca les conocimos. Parece que con eso quedaron contentos y nos dieron la llave de la habitación.
En teoria habia wifi, pero nos daba problemas a los dos, asi que desistimos. El Troja se duchó y yo eche una cabezadita antes de salir.
Ahora tocaba relajarnos. En recepción nos dijeron que fueramos a una cerveceria que estaba a 5 minutos caminando, y para alla fuimos.
Impresionante cerveceria, con mucha gente, y sobre todo chicas muy arregladas y muy guapas. Hay chicas atisimas aqui y llevan unos taconazos que no se como no caen.
Tomamos un par de cervezas en la barra, muy rica por cierto, y pedimos mesa para cenar.
Cenamos una ensaladita y una mini parrillada de carne. Al final el Troja neesito tomarse un Bacardi, no se si porque estaba nervioso o porque tenia mono.
Como estabamos relajaditos, preguntamos donde podiamos ir a tomar algo, un local de moda, y para alla fuimos.
Era una discoteca que al entrar te cacheaban, eso, que te pasaban el detector de metales, y te daban una tarjeta de crédito. Con la tarjeta, cada vez que pedias algo te la pasaban, y al final pagabas o.... te mataban (es broma, creo)
Habia un grupo tocando en directo, que sonaba muy bien, y habia mas chicas que chicos, que se las veia a la caza de rusos a la legua. Eso en Aviles no pasaria.
Nos acordamos del Marcos y del GAllu, no se por que.
Troja se tomo un par de Bacardis y yo un par de cervezas, y dimos por concluida la exloración de la noche rusa.
KILOMETROS DE LA ETAPA 18: 285 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 12.060 KILOMETROS

ETAPA 17.- AYAGUZ - RUBTSOVSK

12 DE AGOSTO DE 2010

Rusia, y lo grande que es Rusia, madre mia, lo que les queda....

De momento todo bien, sin problema.

Nos hemos levantado a las 8 para intentar adelantar la jornada lo maximo posible, nos hemos duchado, cambiamos la rueda pinchada, regalamos unos bolis y ala... ruta...
De moral andamos los dos un poco bajos, el tema de la suspensión nos preocua, las carreteras son una mierda... y todo junto pues afecta a cualquiera (hasta a nosotros, que tenemos mas moral...)
Una vez retomada la carretera todo sigue igual, baches y mas baches... yo (loinaz) un poco nervioso trato de entretenerme...
Cuando llevabamos 150 kilometros la carretera se abre y nos paramos a hacer una foto. Un momento increible, Y.... de pronto.... el equipo de Valladolid se para a nuestro lado, y a que no sabeis que tenian? VINO!!!!!!!!!! Y MEJILLONES!!!!!!!!!
Ellos vienen de la zona norte, llevan 10 dias en Kazajstan y han visto mucha montaña y desierto, pero no han pasado ni or Iran ni por Turkmenistan. Lleva 2000 kilometros menos que nosotros.
Hemos estado habando y las experencias han sido distintas.
Que bueno es que pasen estas cosas.Eso si, nos han dado una buena inyección de moral porque este trozo que acabamos de hacer era bastante bueno.
Nos fuimos juntos hasta la frontera con Rusia. Bien.
Este tramo ha sido ha sido de carretera malisima, la diferencia con respecto a la anterior es que esta vez en vez de estar bacheada, estaba llena de agujeros o cráteres, donde te puedes dejar la mitad del coche.
70 kilometros antes de la frontera estaba Semey, que dejams a un lado y por fin llegamos a la frontera, no sin antes la consiguiente foto de un radar, que por cierto no nos dio el alto. QUE LA PAGUE RITA...
El objetivo era pasar la frontera, porque de años anteriores teniamos la referencia de tardar 8 horas, pero a nosotros nos fue bien y en un par de horitas ya estabamos entrando en territorio ruso, en la Rusia mas profunda.
Eran las 8, teniamos la opción se seguir o quedarnos; y como hay buen rolo con Jaime y Rafa, lo hablamos y decidimos parar en Rusbtsovsk a cenar, tomar unas cervecitas y dormir.
Pedimos al Willy via SMS que nos mirara hotel y al rato teniamos un par de direcciones.
Comenzamos por uno que nos dijo la policia, fue Rafa a preguntar, y solo admitian pasaportes rusos; en el otro nos paso igual.
Entonces preguntamos a unos malotes, que nos ofrecieron su casa por 20$, sin dudarlo mucho aceptamos los cuatro y alla fuimos.
Ay mi madre, el Bronx de Rubtsovsk, flipante.
Mini apartamento, con decorado comunista de lo mas retro, alucinante, pero para nosotros de lujo.
Hubo que ir a dejar el coche al parking, y mientras todos se ducharon, menos yo, que no soporto el agua fria.
Los chicos nos trajeron una garrafa de cerveza ruda, que a alguno le ha pasado factura, y eso que no bebimos, pero creo que la calidad no era la mejor. CERVEZA DE GARRAFON.
Una vez acicalados, nos dispusimos a salir ya que vimos ambientillo al entrar al pueblo y nos apetecia integrarnos en la sociedad rusa, pero nuestra sorpresa fue mayuscula cuando descubrimos que no quedaba nadie en el pueblo; hay que decir que era un pelin tarde, pero bueno...
Cenamos unas brochetas de carne X (no sabria decir que era) y Rafa un poco de pasta, un par de cervezas y a dormir. Yo ya me ducharia por la mañana.
Al final resulto una jornada agradable.

KILOMETROS DE LA ETAPA 17: 585 KILOMETROS
KILOMETROS DE LA AVENTURA HASTA EL MOMENTO: 11.775 KILOMETROS